Los números ha ayudado al hombre a resolver muchos problemas que a diario enfrentan; el sistema de numeración ideado por los antiguos egipcios se basaba en la fórmula acrofónica la cual utilizo como base el 10. Con los números egipcios se inició a: contar, ordena, calcular, medir, expresar posición y demostrar el poder; también se utilizó en la astrología, metalurgia y las religiones.
Indice De Contenido
Historia de los Números Egipcios
La cultura egipcia contribuyo con grande aporte a la humanidad que permanecen asombrando al hombre moderno ; en los valles formados por el rio Nilo; sus primeros pobladores desarrollaron la escritura, astrología, metalurgia, literatura, cocina y un conjunto de jeroglíficos; donde se evidencia su sistema de numeración, allí se representaba desde un elemento hasta el millón; de esta forma se podían escribir desde pequeñas cantidades hasta grandes. El sistema de numeración que usamos actualmente tiene algunas propiedades que derivan de los números egipcios.
Entre estas propiedades se encuentra las fórmulas para calcular grandes cantidades, codificar los elementos e inventarios de cosas; el principio para cotejar y evaluar circunstancias en la vida; es el inicio por una distribución de los recursos naturales, de forma discriminado y la lucha por la equidad de los pueblos; sin embargo, a través de este sistema de numeración egipcio se desarrolló de la ciencia naturales, las ciencias sociales y la lógica matemáticas. Durante la época del antiguo Egipto, 7.000 antes de cristo, sus pobladores ya usaban un sistema de números en base a 10.
Su idea y representación de la naturaleza se plasmaban en los números egipcios; donde se trazaban con diversos ideogramas (signos gráficos). Estos se escribían del uno al nuevo con varas así I =1, II= 2, III= 3, IIII= 4 hasta el 9= IIIIIIIII. a partir del diez se usaba el arco invertido ꓵ, ejemplo: dos arcos ꓵꓵ serian 20, tres ꓵꓵꓵ arcas 30 hasta llegar a 90= ꓵꓵꓵꓵꓵꓵꓵꓵꓵ; la cuerda enrollada se usa para expresar el número 100 y las centenas sucesivas, es importante aclarar que en este sistema no hay símbolos para el cero; la flor de lotos representaba desde mil 1000 hasta el 9000; dibujaban un dedo para simbolizar desde 10.000 hasta el 90.000; las ranas para para el 100.000 y los humanos hincados para contar el millón.
Significado de los números egipcios
Los números egipcias expresan cantidades de elementos, casas, objetos. Además, con ellos se pueden contar, sumar y restar; cada símbolo significa un valor propio de la identidad en la antigua población egipcia; este sistema se resume en siete símbolos que representan el modo de vida, los valores, evolución de la relación social de esta cultura y los aspectos económicos; el significado de cada signo estaba relacionados con sus avances y crecimiento en generar; la Escritura jeroglífica de los números consistía en repetir la figura cuantas veces fuese necesario; para un numero entero en base el 10 y su potencia.
Lo mas interesante de estos jeroglíficos, es que se podían escribir de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo no alterando su valor; Se leían de la siguiente manera: el (1) = ua = (1), el (10) = medyu, el cero no tenía símbolo, el (100) se pronunciaba asi shet, para el (1000) =ja, dyeba = (10.000), jefen = (100.000); por último, le asignaron al millón (1.000.000) la palabra jej. El significado de cada una de estas palabras se leía y escribía de forma literal al alfabeto egipcio; no obstante, no era muy común escribir el nombre de estos números; solo en algunas ocasiones se utilizaba para los dígitos del 1 al 9 representarlos mediante sus nombres.
También estos signos jeroglíficos eran usados para representar el valor relacionado con: el Sol, el cielo, los ríos, la naturaleza, animales y dioses; los cuales tenían un valor codificado dentro de ellos; allí se encontraban cifras mágicas ocultas; en estos emblemas contenían los números: naturales, decimales, racionales, reales, cardinales entre otros. El sol juega un papel relevante que incluye el sistema de numeración egipcia dando un valor absoluto en lo jeroglíficos es ordenado con l figura número cinco (5); otro ejemplo de lo mágico de esta numeración es el signo de el Ojo de Horus. además, los números egipcio daba poder al antiguo reinado de los faraones en su recaudaciones y ofrendas.
Ojo de Horus
El Ojo de Horus contiene: seis pedazos que representan una fracción dentro de los sentidos humanos; ½ del olfato se encuentra en la figura del lado izquierdo, el circulo contiene ¼ de la visión en los seres humanos, la línea superior del ojo simboliza 1/8 de los pensamientos, el símbolo en el lado derecho contiene 1/16 del sentido del oído, el gusto se encontraba en el ángulo que contiene la línea inclinada y curva con un valor de 1/32, la línea recta debajo del ojo denota el 1/64 del sentido el tacto; de forma general el ojo de Horus contiene el 63/ 64 de todo los sentidos de una persona.
Quizás por esta ecuación el Ojo de Horus concentra tantos poderes mágicos; desde su diseño fue programado para generar salud perfecta, abundancia financiera, el renacer de la muerte física o espiritual. En el antiguo Egipto este símbolo representaba el máximo poder en la civilización más misteriosa que han existido a lo largo de la historia humana. El emblema del ojo de Horus similar a la glándula pineal, que se encuentra en el centro del cerebro; para algunas culturas simboliza el tercer ojo; con la activación de los códigos del ojo de Horus se logra la iluminación y el renacer.
En la actualidad este eficaz amuleto no ha perdido sus poderes se usa para: eliminar el mal de ojo en los niños; activar el tercer ojo, permite la conexión a la capas del mundo espiritual con las del mundo físico; pero el mayor secreto que contiene el Ojo de Horus está en la activación de la glándula Pineal que fue descubierto hace miles de años; su manejo adecuado eleva los estados de percepción y actúa sobre los neurotransmisores del cerebro; también se emplea para equilibrar el tercer Chakra; su poderes juegan un papel importante en nuestro bienestar psicológico.
Rituales para hacer cálculos misteriosos
Los números egipcio y todo su sistema de vida; contienen misterios que aun el hombre en la era de las comunicaciones no ha logrado descifrar; las ciudades perdidas, los poderes de los faraones, los cómputos con que se construyeron las pirámides y sus grandes arquitecturas, la muerte de Tutankamón la momia mas poderosa, el sistema agrícola y al aprovechamiento de la naturaleza se basaba en sacar grandes cuentas y registrar en lo jeroglífico su data numérica
En la cultura egipcia se Usaban su sistema de numeración para obtener los beneficios en la agricultura; en su cerámica se evidencia el sistema de numeración; pero en sus jeroglíficos es donde se pueden descifrar sus capacidad ingeniosa y misteriosa en las matemáticas; los cálculos hechos por esta civilización eran muy avanzados, desarrollaron las propiedades para ordenar grandes piedras calizas, arenisca y granito para construir las pirámides. Estos pobladores tenían visión futurista, aun se trata de encontrar respuestas a su técnica de momificación entre otros misterios por resolver.