LORICA SEGMENTATA: USO, ARMADURA ROMANA Y MAS

Los soldados romanos usaban la LORICA SEGMENTATA para proteger su torso de los enemigos en los combates sangrientos; era una coraza de acero, cuero y otros metales; se empleaba como uniforme romano luego paso a ser un símbolo de poder que identifica al imperio romano; la Lorica Segmentata estaba compuesta de varias partes para preservar la vida del guerrero.

lorica segmentata una armadura

 

Lorica Segmentata

Mucho se ha escrito sobre los mitos romanos de la famosa Lorica Segmentata; mejor conocida como el uniforme de armadura romana; su uso data desde el siglo I, a. c.  hasta el siglo III, d. c. este traje fue diseñado con placas metálicas segmentadas; formando una armadura para salir a los campos a combatir en contra de los enemigos del Imperio romano; las piezas de estas armaduras se encuentran en los museos; aunque algunas han sido restauradas ya que le faltan piezas. El nombre es estas antigüedades proviene del latín «segmentada» para definir la cantidad de franjas o piezas metálicas que componen el uniforme. Estas corazas de acero tenían un Peso aproximado 12 kilos y los hombres que la llavaban luchaban como dioses del Olimpo.

Esta armadura estaba compuesta de varias partes: en el pecho las franjas de acero eran más gruesas; los protectores de los brazos eran de una maya diferente; la armadura en la espalda se diferenciaba a la del pecho; casi siempre eran de color rojo o metálicos crudo; también algunos guerreros empleaban corazas de cuero de animales muy fuertes; los de mayor rango en el ejercito romano se distinguían con las armaduras de plumas, que se elaboraban con escamas metálicas alargadas; los oficiales superior llevaban capa de color rojo o blanca de lana.

Los centuriones tenían un uniforme con adornado de crestas transversales en el pecho. La cuales representaban la cantidad de medallas obtenidas en las batallas. Aunque no hay un uniforme único; estos pueden variar según la época; otros eran heredados de sus propias familias; en una legión se podían observar varios estilos de Lorica Segmentata; los soldados romanos llegaron a usar varias armaduras de metal como: Lorica Hamata, Lorica Plumata, Lorica Manica, Lorica squamata y la famosa Lorica Segmentata. Con estos uniformes el imperio romano logro ganar muchas guerras.




Uso de la armadura romana

Los romanos idearon usar una coraza metálica para proteger tanto el pecho como la espalda de heridas mortales; la efectividad en el empleo de este uniforme la convirtió en un símbolo de la prosperidad del Imperio; la más emblemática de estas corazas es la Lorica Segmentata. Los legionarios Romanos portaban orgullosamente estas pesadas armaduras; el uso de este uniforme se convirtió prácticamente universal; cuando en el año 107. Tras las reformas de Mario se pone en práctica forjar las invencibles legiones romanas; las cuales fueron elevados hasta el Olimpo en la Ciudad Eterna.

Al principio la Lorica Segmentata fue solo para los legionarios; en pocas ocasiones los pretorianos llevaban este tipo de armadura; Con estas tropas se había creado el ejército profesional; se estableció que el estado debía dotar de la Lorica Segmentata o uniforme romano a todos sus soldados; también se populariza el acceso al ejército, cada vez había más hombres luciendo las armaduras y listos a entregar su vida por el imperio. En la actualidad se han fabricados réplicas de estas corazas las cuales son usadas por las tropas ceremoniales de diversos países europeos y los chinos.

En el yacimiento de Kalkriese, un grupo de arqueólogos alemanes descubrieron una armadura de Lorica Segmentata romana más antigua y completa jamás vista. Según las investigaciones estas eran la que usaba un legionario ejecutado por los bárbaros; aunque los soldados del imperio romanos vivieron episodios muy oscuros; ninguno se compara con la batalla de Teutoburgo donde se luchó a sangre y fuego; del mismo modo las legiones lucharon para recuperar las insignias del águila en su uniforme. A pesar de la protección que la armaduras Segmentata la brindaban a sus guerreros; la batalla romana fue de tal magnitud que miles de hombres murieron portando ese traje.

lorica segmentata de color

Orígenes de la lorica Segmentata

Lorica Segmentata se comienza a usar como armadura por los soldados romanos en las legiones romanas de la República de Roma y el Imperio. Según los historiadores al principio eran 4200 hombres que llevaban este traje; bastante estandarizadas que se elaboraban en fábricas estatales; luego llego hasta 6300 soldados romano; estos eran reclutados y recibían un fuerte adiestramiento; los jóvenes debían cumplir una serie de requisitos para garantizar su acceso a las legiones.

Con frecuencias las armaduras tenían una talla para jóvenes de una contextura física media o delgados, pero en buenas condiciones de salud; los portadores de esta coraza no podían tener problemas ni de visión ni de audición; además tenían que saber leer y escribir en latín. Después prestar su juramento y prometer nunca desertar los soldados comenzaban la etapa de adiestramiento; seguidamente le entregaban el equipamiento necesario que costaba de: escudo redondo de un metal resistente, casco o gálea, la armadura corporal mayormente Segmentata de: bronce, acero, hierro y cuero; cada individuo iba cargados con un equipo de unos 25 kg.

En el campo de batalla formaba centenares de hombres vestidos con su armadura de hierro muy bien llevadas; no eran todas iguales ya que algunos la adaptaban para mayor movilidad; pero en lo que se refiere a color y materiales había más uniformidad. Cuando la legión se subdividió, los cónsules que quedaron al mando, se esforzaban por destacar una característica especifica a los uniformes a su legión.

diferentes loricas segmentata

Las Condecoraciones que cuelgan en la Lorica

Las condecoraciones del período imperio romano se les otorgaban a aquellos soldados que protagonizaban un acto de valentía; también a los hombres que habían protagonizado una acción heroica; pero para el caso de los legionarios se celebraba una ceremonia solemne; donde los seleccionados solían dar un paso al frente en la formación; las condecoraciones incluían una compensación monetaria extra o vitalicia; la cual era calculada de acuerdo a la relevancia de la acción; cuando se lograba las condecoraciones las lucían en la armadura o en una parte visible del uniforme militar.

Las condecoraciones más importantes eran Gran cruz de caballero, medalla de: oro, plata y bronce normalmente se agrupaban en 3, 5, 7 y 9; también se otorgaban collares e insignia. La medalla de Phalerae; consistía en una serie de discos metálicos a partir de tres hasta nueve chapas. Esta era colocada en el pecho de la Lorica Segmentata de soldado, sobre una de correas de cuero por el personal de más alto rango. Otra presea es el Orques; inicialmente entregada por los guerreros celta desde 1200. Era usada por los nobles o aristócratas; después de ser saqueada por los romanos; estas se convirtieron en piezas valiosas para venderse a buen precio

(Visited 432 times, 1 visits today)

Deja un comentario