TERAPIA DE MASAJE: SU USO, TIPOS Y MAS

Entérate de como la terapia del masaje puede mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual; los primeros en practicar los masajes curativos son los chinos y egipcios. Desde entonces sus enormes beneficios son aprovechados en el área de salud, belleza y hasta en la espiritualidad.

Terapia de masaje

Terapia de Masaje

En la actualidad las Unidades de Bienestar y Fisioterapia aplican una serie de terapias de masajes; como el facial que involucra la cara y el cráneo; también existe masaje para todas las partes del cuerpo y pueden se de tipo: relajantes, terapéuticos, reductores y los descontracturantes. En muchos centros terapéuticos se ha ocupado de formar personal para realizar los llamados masajes podal y de drenaje linfático. Algunas personas piensan que el masaje es solo una forma de relajarse, pero la terapia de masaje puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar.

Mediante la terapia de masaje puede ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la circulación. Otro provecho que se puede obtener con estas sesiones son: ayudar a mejorar la flexibilidad, la movilidad y aumentar la energía. Hay muchas formas en que la terapia de masaje puede mejorar tu vida. Algunos beneficios se pueden sentir inmediatamente, mientras que otros pueden tardar un tiempo en hacerse evidentes. Sin embargo, una vez que comienzas a recibir terapia de masaje regularmente, es probable que notes una gran diferencia en tu bienestar general.

Es importante señalar las contraindicaciones del masaje; es contraindicada cuando las personas tienen heridas abiertas, infecciones, moretones, hinchazón, contusiones recientes, quemaduras, fracturas óseas, luxaciones o esguinces recientes, trombosis, trombo flebitis, embolia, edema, erupciones cutáneas o enfermedades de la piel, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y trastornos neurológicos.

Terapia de masaje

Que es la terapia de masaje

Principalmente este método, se aplica para la curación de enfermedades; además, que a través de la terapia de masajes se puede tener una relajación inmediata; aliviar el dolor y los espasmos musculares. Este método consiste en aplicar una serie de movimientos con las manos del terapeuta; con los cuales se manipulan los tejidos blandos de los pacientes; con la finalidad de mejorar el estado físico provocado por accidentes, malas posturas, golpes y otro. Es de fácil aplicación, sin embargo, el terapeuta requiere de adiestramiento profundo sobre la superficie corporal del paciente y el tipo de masaje que requieren las personas.

En otras palabras, es un tratamiento que consiste en amasar determinada parte del cuerpo; también se frotan, se golpetean suavemente los tejidos fibrosos y músculos del cuerpo. Su uso puede ayudar a que las personas se relajen, alivien el estrés y el dolor, bajen la presión arterial y mejoren la circulación; cuando el amasamiento es profundo se nutre al musculo; aumento de la capacidad de contracción del músculo y acción desfibrosante. La terapia de masaje es una forma natural de aliviar el dolor, la inflamación y la tensión muscular. También puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la elasticidad de la piel y las alteraciones del aparato locomotor.

Cuando se recibe un masaje, la persona generalmente siente una sensación de relajación y bienestar. A menudo, el masaje también puede ayudar a aliviar el dolor muscular, a mejorar la apariencia física y obtener una mejor figura.




tipos de terapias de masaje

Existen diferentes tipos de terapia de masaje, cada uno con un enfoque único, pero todos ellos tienen el mismo objetivo: mejorar tu salud y bienestar físico y mental. En la actualidad se conocen más de 80 tipos de masajes con una amplia variedad de presiones, movimientos y técnicas; la gran mayoría realiza la manipulación del cuerpo con las manos y los dedos. también se puede aplicar con las palmas, los pulgares, las yemas de los dedos o con el puño cerrado. La finalidad del masaje es tratar la tensión muscular, reducir el dolor, favorecer la circulación sanguínea y estimular el sistema linfático.

Es importante resaltar que las técnicas de aplicación de los diferentes tipos de masaje juegan un papel fundamental. En el caso del masaje Circulatorio se emplean la movilización de los líquidos corporales y favorecemos la eliminación de toxinas que impiden una buena circulación. Otro tipo de masaje es el descontracturante, también conocido como el de tejido profundo; su técnica se aplica con una fuerte presión, ya sea a través del contacto directo con las manos o vibración. Seguimos con el masaje reafirmante, cuya técnicas consisten en pequeños golpes energéticos y repetitivos; en zonas del cuerpo que  requiere recuperar la elasticidad y tonicidad de la piel.

cuando se habla del tipo masaje reafirmante o estimulante corporal esto se pueden aplicar con frecuencia en: brazos, abdomen, piernas y glúteos; para tratar la celulitis y el exceso de flacidez. Cada tipo de masaje se emplea para mejorar las distintas partes del cuerpo susceptibles a otros  tratamientos; con esta técnica se logra alcanzar el bienestar físico según la intensidad con que se apliquen.

Terapia de masaje

Cómo influye el masaje en pacientes con problemas emocionales

A través de esta técnica de terapia física que se ha utilizado durante siglos para aliviar el dolor y la tensión muscular; además, se puede tratar algunos problemas emocionales que involucran la ansiedad, Trastorno por estrés postraumático y la depresión. También se ha demostrado que los diferentes tipo d masaje puede ser beneficioso para la salud mental y  paz espiritual. otros estudios han evidenciado que el masaje puede ayudar a reducir el estrés, ayudar a mejorar el sueño, la memoria y el estado de ánimo.

El masaje puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de varias formas. Primero, el masaje puede ayudar a relajar los músculos tensos. Esto puede ayudar a aliviar la presión y el dolor que pueden estar causando el estrés y la ansiedad. También, el masaje puede ayudar a mejorar la circulación, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación que pueden estar causando el estrés y la ansiedad. Finalmente, el masaje puede ayudar a estimular el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los síntomas del estrés y la ansiedad.

Terapia de masaje

Cómo puede el masaje mejorar la circulación sanguínea y la flexibilidad

Sabias que el masaje es una forma efectiva de mejorar la circulación sanguínea y la flexibilidad. El masaje ayuda a los músculos a relajarse, lo que a su vez permite que la sangre fluya mejor. También puede ayudar a estirar los músculos y tendones, lo que aumenta la flexibilidad.

Cómo puede el masaje aliviar el dolor muscular y de las articulaciones

El uso de este método puede aliviar el dolor muscular y de las articulaciones debido a la estimulación del flujo sanguíneo y la flexibilidad del tejido. La presión sobre los músculos y las articulaciones puede disminuir la inflamación y el dolor. También puede ayudar a relajar los músculos tensos y reducir el estrés y la ansiedad.

GREMAR/ 2023

(Visited 28 times, 1 visits today)

Deja un comentario