LA DEPRESIÓN: CAMBIOS QUE PRODUCE Y MAS

Cualquier situación de duelo por la muerte de un ser querido; perdida de bienes materiales; separación amorosa, enfermedad y crisis puede provocar en los seres humano LA DEPRESIÓN; este trastorno trae cambios a tu vida; además que te llena de tristeza y desesperanza.

La depresión genera angustia

La Depresión

El trastorno de estado ánimo llamado depresión, se caracterizado por una sensación persistente de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. También se puede manifestar como irritabilidad, ansiedad, insomnio, falta de apetito o exceso de hambre, dolores y malestares físicos, fatiga, dificultad para la concentración, dificultad para tomar decisiones y pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio. De forma general perdida del bienestar físico y mental.

La depresión no es una condición pasajera o un estado de ánimo que se pueda superar simplemente «poniéndose en marcha». Es un trastorno grave de la salud mental que requiere tratamiento. Sin embargo, la mayoría de las personas con depresión pueden mejorar significativamente con el tratamiento adecuado, ya sea medicamentos, terapia o ambos.

Los cambios de humor y el estado de ánimo son parte normal de la vida. Todos experimentamos períodos de tristeza, ansiedad o irritabilidad en respuesta a eventos estresantes o desafiantes. Sin embargo, cuando estos sentimientos persisten e interfieren con la capacidad de llevar una vida normal.Pueden ser indicio de un trastorno del estado de ánimo; que te lleva al desánimo por todo lo que nos rodea; incluso familia, trabajo, pareja, país donde vives, rechazo profundo a lo que has logrado en la vida.

.

La depresión

Qué efectos genera la depresión

La depresión es un trastorno mental que causa una profunda sensación de tristeza, desesperanza y desinterés por la vida. Los efectos pueden ser muy debilitantes, impidiendo que la persona afectada lleve una vida normal, desarrollar su paz interior. La depresión también produce el insonmio y puede conducir al suicidio.

Cuando una persona sufre de depresión, a menudo se ve triste o abatida. Pueden tener dificultades para conciliar el sueño, perder el apetito o el interés en las actividades que antes disfrutaban. También pueden experimentar cambios de humor, ansiedad, irritabilidad o sentirse culpables o inútiles. En algunos casos, la persona puede tener pensamientos suicidas.

Los principales síntomas son tristeza, pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, aislamiento social, cambios de apetito, alteraciones del sueño, fatiga, dificultad para concentrarse, y sentimientos de inutilidad o culpabilidad.




 

 Causa más común de la depresión

Según la Asociación Americana de Psiquiatría, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una sensación persistente de tristeza, pérdida de interés o de placer en actividades que antes eran gratificantes, y por un cambio en el apetito, el sueño, el comportamiento o el nivel de energía. A menudo se acompaña de síntomas físicos como dolores y malestar generalizado.

La causa más común que llevan a la personas a padecer esta enfermedad, es un desequilibrio químico en el cerebro. Otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la depresión incluyen el estrés crónico, los eventos traumáticos, las enfermedades crónicas, la exposición a la violencia, el abuso de sustancias, la soledad y los cambios hormonales.

Existen varios tratamientos para la depresión, y el tratamiento adecuado depende de la gravedad de la enfermedad y de la respuesta del paciente al tratamiento. Los tratamientos más comunes son la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal, el uso de medicamentos antidepresivos y el ajuste de la dieta y el ejercicio. También se puede recurrir a la terapia electroconvulsiva en algunos casos extremos.

La depresión eterna tritesa
La depresión eterna tritesa

Cómo pueden Prevenirse

Depresión es una enfermedad común y tratable, pero puede ser muy difícil de superar. La depresión tiende a recaer, y muchas personas tienen varias recaídas antes de que la enfermedad sea correctamente tratada. Hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a prevenir las recaídas.

Primero, es importante seguir el plan de tratamiento que usted y su médico hayan acordado. Si usted está tomando medicamentos para la depresión, no se saltear las dosis o dejar de tomarlos por su cuenta. Los medicamentos deben tomarse regularmente para que sean efectivos. Si usted tiene efectos secundarios molestos, hable con su médico acerca de cómo tratarlos.

También es importante hacer ejercicio y llevar una dieta saludable. El ejercicio puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. La comida saludable puede ayudar a aumentar los niveles de energía y mejorar el humor. de forma general perdida del bienestar físico y mental

Otra forma de prevenir las recaídas es evitar el alcohol y las drogas. El alcohol y las drogas pueden empeorar la depresión y hacer que sea más difícil controlar los síntomas.

Finalmente, es importante buscar apoyo de familiares y amigos. Las personas con esta enfermedad pueden necesitar el apoyo de sus seres queridos para ayudarles a superar la enfermedad.

la depresion
La depresión impulsa a las mujeres al alcohol

Cómo la depresión afectar a mi vida diaria

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar gravemente la calidad de vida. Los síntomas de la depresión incluyen el sentimiento de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios de apetito, problemas para conciliar el sueño, falta de energía y dificultad para concentrarse. La depresión también puede causar sentimientos de culpabilidad, ira e inutilidad. En algunos casos, la depresión puede llevar a pensamientos o intentos de suicidio.

 

(Visited 23 times, 1 visits today)

Deja un comentario