El color índigo, es considerado como un poderoso analizador de energía; que ha ayudado al hombre en lo espiritual y en la ciencia de los colores a descifrar ciertos enigmas que él encierra. Al color índigo se le atribuye poderes en sus radiaciones luminosas, que son empleadas para nivelar los Chakras, el aura, en el arte, cocina, alimentación y en el mundo de la moda y más.
Indice De Contenido
El Color Índigo
Antes de iniciar con todo lo relacionado al Color Índigo; es pertinente mencionar el encantamiento de los colores, que ha sorprendido a la humanidad desde la edad primitiva hasta la actual; el color índigo han sido usado para mejoran nuestra: salud física, estado de ánimos, finanzas, atraer el amor, sexos, deportes; otras disciplinas aprovechan sus propiedades terapéuticas para aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión. Pero también hay quienes la utilizan para hacer mal, hechicería y embrujar, sometimientos y más.
Es la ciencia del color, le atribuye dos aspectos a sus radiaciones luminosas que son: la cantidad de energía que fluye de ellos y su cromaticidad con las sensaciones que produce; el caso del color índigo, es uno de los colores más peculiares dentro de la gama de colores; es uno de los siete colores del arco iris es también conocido con el nombre de añil; además es uno de los tonos más utilizado en la antigüedad en el área textil y la imprenta. Se puede describir como las tonalidades más oscuras y profundas del azul y el violeta.
El color índigo o Añil, según la historia fue creado por primera vez en los centros de tintura de la India, que son los más antiguo del mundo; desde esa época se comienza a distribuir a Europa, Roma, Grecia y el antiguo Egipto para la tintura de los vendajes de las momias; posteriormente en los Andes peruanos aparece el uso del color índigo en sus figuras, pinturas y tejidos. La obtención del color se da por el proceso de extracción del tinte de tres plantas diferentes que eran sometidas a una vieja técnica.
Historia
En las pinturas de la época Precolombina; se puede evidenciar como las primeras civilizaciones maya, lograron extraer la tintura que da el tono azul índigo al cual llamaron azul maya; lo fabricaban con minerales arcillosos conocido como paligorskita o atapulgita el cual existo solo en la península de Yucatán y Guatemala. Este color tenía un significado ceremonial para los mayas en sus muros, pinturas, esculturas y rituales. También es el tono único de azul mar Caribe.
Para definir este color los Maya usaban la palabra “eekzamen” que significa “entre dos luces”, y describe el color azul-morado intenso; desde entonces los arqueólogos se han asombrado por la capacidad de aguante de esta tinta en los muros y pintura las cuales algunas tienen mas de 1600 años y su tono no se pierde, ejemplo de ellos son; el fondo de la batalla en Bonampak, los murales de Chichén Itzá, la las túnicas de la virgen María y otras figuras sagradas del cristianismo .
También usaban para extraer este color la planta de añil, pero solo como tinte para ropa y maquillajes en lugar de puntura. En Europa, al color índigo se la da el nombre el azul ultramarino; para obtener el tono se usaba el lapislázuli; aunque era increíblemente costoso y extremadamente difícil de fabricar, era el más buscado en su época.
Significado del Color Índigo
En el sistema de creencias espirituales, el color índigo representa la sabiduría se usa para la meditación profunda y lograr alcanzar la paz; así mismo se asocia a la creatividad, la fantasía, a personas con mental muy dominantes; en otras palabras, significa que tiene un cerebro muy desarrollado, en lo científico, social, ético y espiritual.
El color índigo canaliza las ondas vibratorias de la energía espiritual, igualmente guía hacia la devoción, la justicia y la imparcialidad; el uso de este color trae muchos beneficios al ser humano desde la antigüedad; esto es debido a que posee un poder transformador hacia el bien supremo, logra elevar las virtudes del: amor, bondad, caridad, fortaleza, esperanza y prudencia en el ser humano. Existen terapias con este color para aumentar la su intuición y percepción de las energías negativas en un lugar, en personas, objetos, animales y plantas.
A su vez, el color índigo es el que se utiliza en la India para llegar a la meditación profunda; para ello se usan túnicas de ese tono; como también se maquillan los ojos, decoran la casa, pintan jarrones, es el color mas usado en la joyería y artesanía típica de la india. Esto es debido a que rige el sexto Chakras o Chakra del tercer ojo; que activa el poder del pensamiento de los individuos; permite el flujo de nuevos proyectos e innovadoras ideas en el trabajo; en ambientes de poder o instituciones, este color tiene la finalidad de representar: la autoridad, la formalidad, la seriedad, el respeto a las leyes, obediencias y más.
El aura de color índigo
Las personas que poseen en su aura el color índigo; como el tono dominante tienen características específicas que rigen su vida; tanto en lo positivo como en lo negativo de acuerdo a sus matices; estos pueden indicar que una persona tiene alto grado de espiritualidad si sus tonos del aura son azules más oscuros; también nos señala que estamos en presencia de un individuo muy integro, sabio, sincero.
Encontrar personas con el aura azul índigo no es muy usual; ella identifica la santidad en los guías o maestros espirituales; cuando el aura es de azul profundo con matices de azul pálido; estamos frente a un sujeto extremadamente idealista en el fluyen muchas ideas, pero pocas veces las concreta; expertos en la materia aseguran que el aura modifica nuestro estado de ánimo, la salud física, mental y emocional
Características
Otras energías que gobierna el aura azul índigo, con sus múltiples matices son: la gentileza, sabiduría innata, tranquilidad, nos conectas con ondas de la curación espiritual, vibra hacia los sistemas bien estructurados, no permite el desorden; activa la interacción con los demás, rige las buenas comunicaciones y elimina los bloqueos e interferencias en los discursos; los seres con este color son amantes de la justicia, la cooperación y la paz.
Si logras ver en tu aura el mayor porcentaje de azul índigo; estará girando hacia el lujo, la nobleza, podrás dedicarte a ser maestro, inspiraras confianza, puedes hacer trucos de magias, otros aspectos de ser con el aura azul indico es su capacidad de devoción, de estabilización y la objetividad al ver la realidad que nos rodea