MEDITACIÓN TRASCENDENTAL: QUÉ ES Y CÓMO SE HACE

Los seres humanos desde tiempos muy antiguos; han sentido la necesidad de buscar la forma de cuidar su mente y cuerpo a través de técnicas de relajación para desarrollar virtudes en nuestro potencial interior; en la actualidad cuenta con la MEDITACIÓN TRASCENDENTAL;  para combatir la ansiedad, depresión y la angustia que produce la incertidumbre de no saber lo que pasara mañana.

Meditación Trascendental

Meditación Trascendental

Este tipo de meditación trascendental, fueron creados en India, en los años cincuenta. Se fundamenta en una novedosa técnica donde se emplea la repetición de mantras. Su autor es Majarishi Majesh Yogi. Quien logro masificar su método por todo el mundo. Aquí cada quien elige un mantra personal, preferiblemente que salga del corazón.

La meditación trascendental es una técnica de meditación que se enfoca en la atención y la conciencia. Se practica sentado con los ojos cerrados y concentrándose en un punto fijo, como la respiración. La meditación trascendental tiene como objetivo llevar la mente a un estado de «trascendencia» o «consciencia pura».

La anteriormente descrito se logra a través de la repetición de un mantra, que es una palabra o frase que se dice una y otra vez. La meditación trascendental se originó en India y se practica por millones de personas de todo el mundo. Se cree que la meditación trascendental puede tener beneficios para la salud, como reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. También se ha estudiado para ver si puede mejorar la memoria, la atención y la creatividad.

Meditación Trascendental

Qué es la meditación trascendental

La meditación trascendental es una técnica de meditación que se enfoca en la respiración y el Mantra. Se cree que esta técnica ayuda a la persona a alcanzar un estado de conciencia más elevado, así como una mayor comprensión de sí misma y del mundo.

Las prácticas trascendentales, se refieren a las experiencias meditativas que se enfocan en la conciencia del ser; el desarrollo de la atención y la concentración. La idea es que, a través de la práctica, uno puede llegar a un estado de conciencia más elevado y trascender el ego y el yo. En otras palabras, las prácticas trascendentales buscan la iluminación o el despertar espiritual.

Existen diferentes formas de meditación; siendo las más comunes la atención plena, la concentración, la visualización, el mantra y la respiración. La atención plena requiere estar atento a lo que está sucediendo en el presente, sin prestarle atención a los pensamientos o emociones que puedan surgir. La concentración implica enfocar la atención en un único objeto, ya sea un sonido, una sensación o una imagen.

La visualización involucra el uso de la imaginación para crear imágenes mentales positivas. El mantra es una palabra o frase que se repite una y otra vez para ayudar a enfocar la atención. Finalmente, la respiración es un objeto de concentración común, enfocándose en la sensación de inhalar y exhalar.




Cómo hacer meditación trascendental

Aquí se presenta algunas sugerencias para que practiques tu contemplación interior. En primer lugar, se debe estar relajado; para reflexionar sobre la frase sagradas que quieres llevar conscientemente en tu corazón y mente. Luego escoges un lugar para repetir los mantras, esto puede ser en una silla, en el bosque, sobre un lugar en la playa, parques, jardines y más. Cierra los ojos y deja tu lengua en una posición plana y relajada. Después de unos minutos comienzas a realiza ejercicios de respiración, hasta estar completamente relajados para observa tus pensamientos.

Al encontrar una palabra o frase que exprese tu liberación mental y física, inicias a repetir la palabra con fe y mantén este estado durante 20 minutos. Después de finalizar con esta práctica, tendrá habilidades para ampliar tu comprensión de la realidad y dirigir los pensamientos hacia lo beneficioso y verdadero.

Es importante saber que la meditación trascendental es una técnica sencilla y fácil de aprender; es una forma efectiva de reducir el estrés y la ansiedad, además que puede ayudar a mejorar la calidad de sueño y ser beneficiosa para el bienestar mental y físico, combate la depresión, ayuda a manejar la ira, combate el insomnio y los trastornos del sueño. Además, de generar un estado de calma que te acompañará durante todo el día; así como reduce los factores de riesgo en la hipertensión, diabetes y obesidad.

En resumen, la meditación trascendental es una técnica de meditación basada en la repetición de un mantra, o frase, que se enfoca en la mente durante la meditación. Cuyo objetivo es alcanzar un estado de conciencia más elevado, y se cree que esto se logra a través de la reducción de la activación mental.

Meditación trascendental

De qué se trata esta técnica

Mediante la meditación trascendental se desarrolla una forma de meditación que se centra en la respiración y en la atención a los pensamientos. Se cree que esta forma de reflexionar puede ayudar a las personas a alcanzar un estado de conciencia más elevado. Para practicar, se necesita un lugar tranquilo y silencioso.

También se puede sentar en el suelo con las piernas cruzadas o en una silla con los pies apoyados en el suelo. La espalda debe estar recta y la cabeza girada hacia adelante. Los ojos deben estar cerrados y las manos deben estar en el regazo con las palmas hacia arriba. Se debe respirar profundamente y lentamente. A medida que se inhala, se debe contar hasta cuatro. Luego, se debe exhalar lentamente mientras se cuenta hasta ocho. Se debe repetir este proceso durante 10 minutos.

Los cambios que ocurren en las personas que lo practican, difícil de responder; debido a que la meditación trascendental es una técnica personal, los beneficios dependen del individuo. Algunos beneficios posibles incluyen la reducción del estrés, la mejora del sueño, la reducción de la ansiedad, la mejora de la concentración, y una mayor sensación de bienestar general.

Meditación trascendental

Cómo puede la meditación trascendental ayudarme a mejorar mi vida

La meditación trascendental puede ayudar a mejorar la vida de una persona de varias maneras. En primer lugar, la meditación trascendental puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar la calidad de vida de una persona. En segundo lugar, la meditación trascendental puede ayudar a mejorar la concentración y la atención, lo que puede mejorar el rendimiento en el trabajo o en la escuela. En tercer lugar, la meditación trascendental puede ayudar a mejorar la calidad de sueño, lo que puede tener un impacto positivo en la salud física y mental de una persona.

Si te encuentras en un estado de meditación trascendental, debes permanecer en ese estado y no hacer nada. Simplemente deja que la meditación te lleve a donde tenga que llevarte. No trates de forzar nada o de controlar la meditación. Déjala fluir y sigue su camino

(Visited 33 times, 1 visits today)

Deja un comentario