La cultura Nórdica surgió el norte de Europa, tiene sus propios mitos y leyendas; se extendió por el mundo por su interesante forma de vida de sus tribus; sus rastros se pueden encontrar a partir de la edad de bronce

Indice De Contenido
La cultura Nórdica
La cultura Nórdica; viene de los pueblos germanos Escandinavia; se transmitió mediante cuentos orales de leyendas narrados por los adultos de ese lugar; posteriormente se hizo una recopilación y asigno una fecha probable de su origen que está entre los siglos IV y XI. Esta posee una serie de fantásticos mitos y leyendas que han pasando de generación en generación; los cuales son avalado por el cristianismo; su ubicación se encontraba al norte de Europa en su época salvaje.
Es importante señalar que esta que esta cultura Nórdica también es conocida como mitología germánica y mitología escandinava. Los pueblos que mayor aporte le dieron a estas creencias son: antiguas Islandia, Britania, Galia e Hispania; cada uno de ellos entregaron por escrito lo relativo a su religión, creencias, leyendas y dioses.
Los habitantes germánicos septentrional se hicieron famosos entre los años 750 y 1100. En un primer lugar por su lengua que es muy antiguas, se usaban grabadas en las armas, joyas, relatos y documentos. Su crecimiento se dio en la Islas Shetland donde vivían los vikingos; también se puede decir que las lenguas germánicas están formadas por la familia indoeuropea; se dividen en dos grupos los orientales y los occidentales; lo más resaltante es que de esta lengua derivan el inglés y el alemán.

Sus pueblos
Los primeros rasgos de los pueblos nórdicos se hallaron en la época de bronce; se pueden evidenciar en sus herramientas, joyas y petrográfico; en la edad de bronce los nórdicos de Suecia dejaron los grifos pintados de forma visibles; ellos vivían mayormente del comercio; elaboraban objetos de lana, madera, oro, bronce y mezcla de otros materiales de la época de Europa del norte. Fue en esta época cuando se manifestaron la primera civilización avanzada.
Según algunos especialistas en esta área de arqueología; nombra a Villanova, y el antiguo Egipto como las primeras civilizaciones de esta cultura. Los petroglifos dejados en el periodo de hierros nos muestran sus grandes barcos de madera y tallados de piedras y algunas características en la forma de hacer comercio en esta cultura; posteriormente en la edad de hierro construyen la carreta de Dejbjerg para seguir avanzando económicamente.
Por fin, en la edad de bronce los pueblos nórdicos se dan a conocer en el mediterráneo y por los romanos. Comenzaron a explotar el hierro y bronce en sus construcciones y decoraciones; esta actividad se extendió en todas las provincias de la zona sur de Escandinavia; el estilo único de sus escudos, lanza, espadas, cuchillos y sus agujas; marcaron el inicio de la vida en muchas tribus germánicas; el uso de la carreta de cuatro ruedas de bronce también los identifica. A pesar de la presencia militar a la que fue sometida la mayoría de estas tribus por parte de imperio romano; su cultura logro registrar sus costumbre y leyendas.

La Historia de la cultura Nórdica
La historia de la cultura Nórdica al norte de Europa a partir de los años 750. abarca los acontecimientos que iniciaron con 38 tribus de europeos, que fueron los primeros cazadores-recolectores móviles del Mesolítico; el desarrollo de su cultura refleja los patrones de demográfica, literario, económico y los cambios étnicos que se han producido a partir de esa época.
Estos primeros agricultores escandinavos sufrieron el acoso del imperio romano; es por ello que eran pueblos seminómadas; sus costumbres eran distintas a los pueblos cristianos por ellos los llamaban bárbaros; las tribus más primitivas germanas estaba formadas por: los suevos, queruscos y otras. Su fe que no conocían; su clima era frio por ello resalta su vestimenta con pieles de animales y tejidos extravagantes.
En el mismo orden de ideas, se puede acotar que la tierra de la zona Nórdica estaba formada por extensos bosques; donde predominaba la vida salvaje; grandes grupos que ocupaban el norte de Europa para la época se dedicaron a saquear el imperio romano y regresaron a sus tierras con mucho oro y plata productos de sus actos de vandalismos.
Por último, tememos la escasez de oro en toda Europa, por la caída del imperio romano; fue allí donde aparece en la cultura Nórdica la fabricación de objetos chapados en oro para decorar que marco su estilo único en su era. Lo anteriormente citado finaliza con la época vikinga.
Época vikinga en la cultura Nórdica
Para empezar a describir la época de los vikingos; cabe destacar que su primera aparición data en la edad de bronce en los años 789. Donde son definidos como guerreros y comerciantes escandinavos; posteriormente atacaron, aterrorizaron y avanzaron salvajemente gran parte de Europa y surge el nombre de vikingos. Los pueblos de estos hombres eran muy supersticiosos; tenían una gran variedad de talismanes que usaban para dominar a sus enemigos; también le atribuían grandes poderes mágicos a los símbolos que usaban en la navegación, en las guerras y en su comercio.
Los Vikingos representa en la cultura Nórdica, a un grupo de hombres que realizaban fascinantes exploraciones en el mar y en otras tierras, para conquistar y llevarse lo que ellos consideraban de valor; también fueron vistos como guerreros sedientos de sangre. Pero todo en ellos no fue malos dejaran grandes aportes como: navegantes geniales, hábiles artesanos, desarrollaron el comercio, progreso tecnológico y cambios fundamentales en la sociedad.
El dominio de los Vikingos se acentúa en los años 800 hasta en 1050. Cuando ya sus ataques se fueron debilitando; el ataque con que se dieron a conocer fue el de claustro de Lindisfarne en el 793. Luego continuaron devastando parte de Europa con sus actos vandálicos, dejando profundan heridas en los pueblos acosados por sus batallas de destacaban agresividad; las cuales permanecieron latentes por 1000 años.
En resumen, podemos decir que fue la civilización más avanzadas de la época; lograron tener las mejores embarcaciones de toda la Edad Media; desarrollaron el compás magnético; fabricaron una colección de objetos Vikingos única en su clase; perfeccionaron el uso de la piedra solar entre otro.

Su vestimenta
Estos hombres despertaron gran admiración por su cultura de terror y forma de vida; algunos grupos se dedicaban a trabajar la madera y el hierro dándole un toque personal de su época; otros eran artesanos que fabricaban los barcos y las armas; Además, casi siempre decoraban sus pertenencias y naves solidas de navegación con motivos vegetales; los más resaltante de ellos que andaban semidesnudos o vestidos con pieles de animales de forma extravagante.
Cuando los vikingos zarpaban en sus embarcaciones llevaba pantalón largo de telas muy gruesas o cuero, una camisa amplia que se entallaba de color blanco preferiblemente; donde resaltaba los cinturones de cuero con grandes y únicas hebillas de bronce chapadas en oro. Usaban casco de metal para cubrir su cabeza o gorro lana hasta la nariz. Calzaban con botas muy fuertes de cuero, doblada, reforzada a veces con una suela y atada alrededor del tobillo.

Símbolos de los Vikingos
La mitología Vikinga contiene mitos y leyendas de fantásticas aventuras y batallas en las cuales se usaban los símbolos con poderes mágicos de dioses poderoso. Un ejemplo de ellos es la cruz troll; que funcionaba para ahuyentar a los trolls y los elfos.
El Vegvísir es un símbolo mágico para los vikingos, pero también es una brújula de la época; de las cuales existe varias versiones; el que la usa nunca estará perdido, aunque no tuviera ninguna idea de donde se encontraba; solía guiar a los viajeros durante el mal tiempo y los días nublados. Su forma se asemeja a la rosa de los vientos.
Otro símbolo que utilizaron los vikingos es la Valknut, que está formada por tres triángulos entrelazados que dan una forma de tridimensional de nudos entre sí; son usados: en medalla, monedas, tatuajes, pinturas, metales. Cada una de sus puntas significan los Nueve Mundos de la mitología nórdica; también se creía que era la forma de interconexión de los tres reinos que son: el cielo, la tierra y el infierno. En esa cultura se pensaba que los gigantes que mataba Thor tenían el corazón en forma de triángulo.
El Valknut, le transmitían los poderes mágicos a Odín para atar y desatar; eran usados en los actos funerarios en sus batallas y muerte natural de algún guerrero o familiar; este símbolo podía bloquear las mentes de los guerreros y los dejaba sin fuerzas. en fin, los Vikingos llegaros a usar diversos símbolos como: el Ottastafur, el Ægishjálmur y el Ottastafur usado para infundir miedo; el Ygrgugnir, el Triskel de cuernos para identificarse entre otros.

Los dioses Vikingos
Los principales dioses Vikingos, eran seres con poderes extraordinarios que se veneraban en la mitología Nórdica y germánica; entre los que se encuentran Thor, una figura humana que simboliza el poder y la guerra; lo más importante en su apariencia era su barba roja, su mirada inhumana y su famoso martillo mjolnir; sus armas era hechas por los enanos. Era el hijo de Odín el Dios de todos los Vikingos.
En lo que se refiere a Odín; todos los dioses de esa era obedecían sus deseos; era el que poseía mayor destreza en las guerras siendo excesivamente astuto; su crueldad aumento cuando perdió un ojo; los otros dioses le ofrecían sacrificios humanos y de animales para aplacar su ira y pedirle favores de guerra; El Dios Odín dirigía todos los actos sangrientos del lugar.
Frigg fue la principal diosa Vikinga; su esposo era Odín el dios de todo ese reino; llego hacer la madrastra del Dios Thor; se le entregaron los poderes para controlar la fertilidad humana y de la tierra; sobre esta figura se escribieron poemas míticos sobre la creación y el fin del mundo, es la diosa más venerada por su grupo a pesar que es la segunda esposa del dios de dioses; Fue la primera en sentarse en su trono; su belleza y actuación la diferenció de las demás diosas. Sus atuendos eran fascinantes.

Cosmología nórdica de Seres sobrenaturales
En la Cosmología nórdica se recopilan una serie de relatos; que contienen todos los mitos, creencias, leyendas mitológicas de cómo fue el origen y evolución del universo; también se hablan de algunas leyes universales que funcionan en el mundo físico. Los pueblos Nórdicos construyeron el mito del abismo original Ginnungagap; que giraba en torno al inicio del universo donde no había nada sobre la tierra ni en el cielo solo un profundo agujero o abismo.
Otros mitos que se expandieron con la cosmología Nórdica son: los seres sobrenaturales, como los monstruos y enormes seres con mucha sabiduría; Los gigantes o jotuns que ponían en peligro la vida del hombre al norte de Europa; Los Enanos y Elfos que evolucionaron de los gusanos eran los que fabricaban las armas mágicas y entrecavan a cada Vikingo para ganar el honor de héroes.
Cada uno de estos seres con poderes sobrenaturales llegaron a gobernar: los mares, bosques, cielo, tierra, aguas, aire, fuego. También eran enemigo del Dios de dioses Odín; entre los gigantes resalta Fenrir el lobo y Jörmungandr la serpiente marina, su tamaño era tan grande que lograron rodear al mundo con su cuerpo.
En el mismo orden de ideas; los gigantes representaban la inmensa fuerza de la naturaleza que se opone a los dioses para generar caos en la tierra y mar; los gigantes son la especie principal que surge como propia de la mitología vikinga; se dividen en dos tipos: Los Jotun que son los gigantes de las roca o hielo y los Muspeli que eran los gigantes de fuego.
Sacrificios humanos
Es algo común escucha en la cultura Nórdica hablar sobre los tipos de sacrificios que se ofrecían a los dioses y seres sobrenaturales durante esta época; los cuales se realizaban con animales o seres humanos; el más practicado era el del funeral que consistía en enterrar vivo a un sirviente con su amo para que lo guiara en los caminos al encuentro con sus dioses.
Podemos incluir a los pueblos Vikingos en este tipo de sacrificio humano; ellos ofrecían a sus dioses el derramamiento de sangre humana como forma de agradecer los favores recibidos. En esta cultura se encuentran mitos, que narran la forma como los padres ofrecían en sacrificio a sus hijos, para que los dioses tomarán su vida y a cambio le entregaban salud y riqueza al amo del padre de los niños.