El guerrero Aquiles, es en mitología griega una leyenda llena de mitos, cada episodio de la vida de este hombre género en la población griega antigua el llamado culto de Aquiles, su nacimiento, participación en la guerra de troya, su tragedia, colera y muerte; son elementos de su veneración.
Indice De Contenido
Aquiles
El principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero; es Aquiles, desde su nacimiento fue considerado invencible, pero no inmortal; su padre fue Peleo rey de los Mirmidones en Ftia y su madre Tetis la nereida una ninfa marina; quien al momento del parto se posó sobre el rio Estigia, con el fin de que su hijo se convirtiera en inmortal. La característica principal de este guerrero es que no tienen forma divina; es un semidiós, con los pies muy ligeros, con un cuerpo indestructible, la única parte débil de este sujeto es un talón; de carácter batallador; simboliza la astucia y la inteligencia funcional.
Este guerrero llego hacer un luchador perfecto, su destreza con las armas es única, los emperadores romanos llegaron adorar Aquiles; hasta una emperatriz austriaca le construyo un palacio en su nombre; su padre lo entrego desde muy pequeño centauro llamado Quirón; para que este lo terminara de criar y educar; fue así como este guerrero fue a vivir en el monte peleón, esta criatura era de buen carácter y tenía experiencia en educar; le enseño a Aquiles a pelear y defenderse con furria; su madre lo que lo escondió entre chicas para evitarle el futuro amargo que le esperaba; pero no tuvo éxito.
Cuando fue oculto con las jóvenes en la corte de Licomedes el rey de Esciro, para evitar su destino; Aquiles engendro muy joven su único hijo llamado Neoptolemo, con una hija del rey de Esciro; al poco tiempo fue descubierto por Odiseo, cuando era obligado a hacerse pasar por una rubia doncella. Desde entonces se fue a luchar en la batalla contra los troyanos; él participo en el bando de los aqueos, Aquiles entro a troya en 50 barcos, mas 50 mirmidones, comandando 2500 soldados, fue así que durante 10 años Aquiles acabo con la vida de los guerreros más fuertes de los troyanos.

Mitos sobre Aquiles
Sobre este semidios griego se hilaron muchos mitos entre los que se encuentran: su nacimiento, cuando su madre intenta hacerlo inmortal; según la versión más difundida, es que la madre de Aquiles lo sostuvo por el talón de un pie al nacer; para meterlos todo su cuerpo boca abajo en las frías aguas del río Estige; de esta manera se haría invencible en todas las guerras; su madre sabía que él estaba destinado a morir en una cruel batalla; la mujer en su desesperada intenta liberarlo a su hijo de lo que le esperaba en el futuro; pero no se percato que con su mano no dejo que las aguas bañaran el talón derecho, lo que hizo que esa parte se tornara vulnerable al dolor y muy frágil.
Otro mito que contiene la vida del guerrero Aquiles; es cuando su madre Tetis, intenta salvarlo por segunda vez de su destino; en esa ocasión la mujer obligo a su hijo a vestir como una jovencita; que permanecía oculto en un castillo junto a otras chicas de su edad; el rey de Esciro colaboro con Tetis presentando al joven como una doncella que los visitaba llamada la rubia Pirra. Pero alguien informo a Odiseo; este se encargaba de armar a los mejores hombres para defender a su pueblo; al saber que Aquiles se encontraba oculto en los salones del castillo; hombre entro sonando fuertemente una trompeta de guerra; al sentir el sonido todas las chicas salieron corriendo a esconderse, el único que reacciono a defender el lugar fue el guerrero Aquiles.
De esa forma fue descubierto por Odiseo; quien aprovecho en momento para convencer a Aquiles que se uniera a su tropo; desde ese día se comienza a formar la figura de un semidios mortal; de una extrema fortaleza, mucha crueldad con el enemigo, con una arrogancia nunca vista, pero simbolizando belleza masculina. Aquiles fue el más reconocido por papel en la guerra de troya; el pueblo lo vio indefenso una sola vez, cuando una flecha le alcanzó su tobillo derecho, es allí que descubren la debilidad del héroe. Quien vivió una vida peligrosa y acelerada y murió por tener un tobillo débil.

La colera de Aquiles
La primera vez que Aquiles Expone su carácter colérico; fue cuando Calcas adivinador griego y él le plantean a Agamenón que libere a Criseida; para que Apolo se calme, la mujer es entregada, pero a cambio este guerrero pierde su botín de guerra que es la joven sacerdotisa Briseida; la colera de este hombre permaneció por 51 días; aunque cuando se calmó no volvió a hacer el mismo; se retira de las batallas y solo volverá si el fuego toca sus barcos. El honor de Aquiles fue lastimado por la injusticia que le provoco Agamenón; lo que hizo que su cólera sobrepasa su fuerza y destreza de guerra convirtiéndolo en el más fiero de los griegos.
El hijo de una diosa la nereida Tetis; se llena de colera por segunda vez; cuando recibe la noticia de la muerte la muerte de Patroclo, su compañero y amigo, a manos de Memnón, quien días antes pidió a Aquiles que le permitiera usar su armadura para ir a batallar, en la guerra que llevaba casi 10 años. Patroclo se sentía más fuerte con ese traje; porque sabía que los solo con ver su armadura los troyanos retrocederán, sin embargo, Héctor mató con su lanza a Patroclo creyendo que era Aquiles y lo despojo de su armadura. De igual forma Héctor lleva el cadáver ante Aquiles.
Ese día el más fiero de los guerreros griego lloro desconsolado, al ver el cuerpo inerte de su amigo; se enfureció por varios días, en su mente solo estaba la idea de la venganza; durante el imponente funeral de Patroclo, Aquiles lucia colérico; permaneció ausente cuando Patroclo fue incinerado en una hoguera colosal junto a sus caballos y sus perros. Allí juro vengar su muerte; su madre, quien lo visito era incapaz de consolarlo. Tetis le advirtió estaba escrito que moriría poco después que cumpliera el juramento de muerte de Héctor; ya Aquiles se sentía muerto por no poder ayudar a salvar a su amigo del alma; Aquiles vuelve a la guerra.
Aquiles un héroe de la guerra de Troya
El hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo fue un héroe en la guerra de Troya; como principal protagonista; su figura se destaca en las dos obras de la literatura griega como: la Ilíada donde es descrito como el más grande guerrero y el poema épico más fascinante de los griegos y romanos. Su papel en la guerra fue decisivo para que los griegos se acreditaran la victoria; desde niño cargo en su espalda la profecía; que tenía que luchar con los griegos para poder ganar en la guerra de troya; Él sabía que no podía dejar de participar en esa contienda. Aunque todos aquel que lucho en la Guerra de Troya respetado; el más reconocida fue Aquiles.
La mitología griega, reconoce en Aquiles la cualidad de invencible, el más robusto, rápido, pero no inmortal, el bello guerrero de la Ilíada de Homero y el principal héroe del conflicto bélico llamado la Guerra de Troya. Durante esa batalla, Aquiles siempre avanzaba en la parte delantera de las tropas griegas; se desplegaba desde ese lugar con los mejores guerreros; así lograron destruir mas de doce de ciudades por tierra y once por mar en Asia Menor. Los soldados troyanos se aterrorizaban cuando; visualizaban la armadura de Aquiles; en el saqueo de Lirnesa, obtuvo como botín a una joven llamada Briseida.
Después de la muerte de su mejor amigo; el héroe griego sólo quería vengarse de los que le causaron dolor y colera; para desquitarse de la ofensa este hombre no descanso hasta enfrentarse personalmente y matar a Héctor; clavándole la lanza en el cuello; y para saciar su sed de venganza ató fuertemente el cuerpo a su carro y lo exhibió en el campo de batalla por nueve días. También se negó a devolver el cuerpo a su familia; solo lo entrego cuando los dioses intercedieron su entrega.

Muerte de Aquiles
Después que la familia de Héctor, pagara una cuantioso fortuna a Aquiles por el rescate del cuerpo muerto; este guerrero victorioso sale a enfréntese en una batalla contra un ejército de Amazonas; estas mujeres llegan armadas para apoyar a las debilitadas fuerzas de los troyanos; pero Aquiles con su astucia logra derribar a su reina, Pentesilea, hija de Ares; esta heroína recibe una lanza que le es clavada en el centro del pecho; por el luchador de los pies ligeros; en ese instante Aquiles la ve a los ojo; luego al ver su cuerpo muerto sin la protección de la armadura; este hombre se enamora de Pentesilea.
Aquiles sigue encolerizado después de haber saciado su venganza y volver a combatir; sin embargo, su naturaleza de belicoso, bastante orgulloso e inteligencia pragmática; no lo dejara alcanzar la madurez. La muerte del héroe se acerca cuando la divina intervención del dios Apolo dispone poner fin a su largo reinado. Después de haber matado a la reina de las amazonas Aquiles es herido con una flecha guiada por Apolo; que fue lanzada con el arma de Paris; esta iba dirigía al talón derecho, única parte vulnerable del héroe.
Esta herida le provocó rápidamente la muerte; la vida del guerrero culmino a los 29 años, desde los 19 años combatió a los troyanos con su partida finalizo la guerra de troya. No le dio tiempo de disfrutar la fortuna obtenida ni confesar su verdadero amor.

El funeral de Aquiles
El amor de una madre desesperada por ver a su hijo envejecer con ella, no logro salvar Aquiles del destino que le tenía los campos de batalla en la guerra de Troya; este héroe vivió diez largo años sumergido en una sangrienta lucha con sus adversarios y una batalla interna por develar sus verdaderos sentimientos de su colera. Tetis su madre lloro durante 17 días la muerte de su hijo; aunque sabia que desde que nació lo que iba a pasar.
En su funeral las musas griegas entonaron el himno de lamento, frente a su Sarcófago; aunque los griegos tenían la victoria de la guerra de troya; habían perdido a su héroe; pero se conformaban con expandir las cenizas de Aquiles en una urna dorada juntas en la misma tumba de Patroclo, cerca del mar.