AGAMENÓN: EL REY, MUERTE, MITOS, LEYENDA DE LA MASCARA

Te entrego la historia de un notable guerrero llamado Agamenón; su participación en la guerra de troya, como hizo su fama matando a sus enemigos; también se mencionan los mitos y leyenda que se tejen en torno a su vida y muerte; espero que lo disfrutes.

el rey agamenon

Agamenón

Uno de los notables héroes de la mitología griega es Agamenón. Es el hijo del rey Atreo de Micenas y de la reina Aérope; quienes tenían dos hijos varones llamados Menelao y Agamenón y una hija hembra llamada Anaxibia. Su fama creció después de matar a varios troyanos; se decía que a sus enemigos los mataba con sus propias manos. Logro ser nombrado el rey de Micenas; además se desempeñó como líder del ejército griego; participo activamente en la Guerra de Troya de la Ilíada de Homero; es presentado como un auténtico guerrero; gobernante independiente no consultaba su política, ni obedeció a las autoridades de rango superior.

Este personaje es descrito en la mitología griega como: un ser orgulloso, de personalidad arrogante, despectivo con los débiles, pocas veces vacilo ante de asesinar al enemigo. Agamenón tenía un centenar de barcos desde donde zarpaba a conquistar territorios; entre la que logro dominar a Sición, asumiendo su reinado; le disputo a Aquiles la posesión de Briseida; su actuación lo convirtió en el príncipe más poderoso de Grecia. También es visto como: un protagonista, valiente, competentes desconfiados, aguerrido y con mucho entrenamiento como pocos.

Agamenón tiene los mismos poderes sobrenaturales para los griegos; como Zeus entre los dioses del Olimpo. Su figura se entre mezcla con un héroe real de la historia de Grecia y la de un personaje irreal leyendario y mitológico griego; trataba a su compañía como el rey trababa a los vasallos; su mal carácter le resto muchos amigos; hasta Aquiles se enfado con Agamenón. Finalmente llego a Esparta; donde se enamoró de Clitemnestra y se caso con ella; en ese matrimonio nació de Ifianasa, Crisótemis, Laódice y Orestes.

agamenon mito o realidad

El rey Agamenón

Los pueblos de la Grecia Antigua atesoran su herencia cultural; donde cuentan con varios los héroes renombrados; pero lo que mas lo enorgullecerse de su pasado son el legó de la Guerra de Troya y sus guerreros. Entre el que se destaca la actuación de el rey Agamenón; aunque su trato fue despiadado con el enemigo; su forma de gobernar fue aprovechada por sus pobladores; la vida del rey Agamenón está cargado de un tinte mitológico; se consagro como un rey perdurable en el tiempo; es un personaje esencial en la literatura clásica griega y romana.

La personalidad arrogante y despectiva del rey Agamenón despertó sentimientos encontrado; pocos lo amaron, muchos le temían; otros lo llegaron a odiar; sin embargo, casi todos le admiraban y hablaban de tu talento para conquistar espacios de poder. Después que regreso de la guerra de troya; dos enemigos que el menos se imaginó, esperaron una oportunidad para vengarse del rey déspota; ello son su propia esposa Clitemnestra y Egisto; quienes esperaron un descuido cuando Agamenón se bañaba en su palacio, estos lo atacaron a golpearon y finalmente lo mataron con un hacha.

Entre las características mas resaltantes del rey están: que nunca doblegó el orgullo; principal cabecilla del bando agresor en la Guerra de Troya; gobernó como rey de Micenas; tenía un gran espíritu de fraternidad, que no le permitía alejarse del campo de batalla. Deja un gran mensaje a la humanidad como mortal en la tragedia griega; fue el rey campeón invencible, que se paseó por mundo espiritual y el material.

Agamenòn fue asesinado
Agamenón fue asesinado por su propia esposa

Mitos sobre Agamenón

Los griegos nos entregaron en sus mitos detalles de la vidas y aventuras de Agamenón; el héroe de guerra más sobresaliente; al principio estos mitos se difunden a través de su tradición poética oral; posteriormente los hechos se plasman de forma escrito en las siguientes leyendas: este rey pone en juego los poderes sagrados al ejercer su brutal violencia; el contenido mágico y simbólico pone al desnudo los abusos del ejército griego; cuando era dirigido por Agamenón. Las leyendas que se tejieron sobre este personaje nacen de eventos probablemente reales.

El mito de Agamenón simboliza la firmeza de la autoridad legítima; así mismo, se crea un lideres que permanecer bajo una actitud obstinado y firme, sin hacer cambios. Por tal razón, la violencia es opuesta al derecho, la justicia y el orden del mundo. Sobre esta figura se han formados muchos mitos; pero el de su esposa nos deja una nueva forma de vengarse de su esposo; este refleja el dolor de una madre frente a la arrogancia de su esposo; Clitemnestra paso mucho tiempo planeado la muerte de su esposo el rey Agamenón; en venganza por el sacrificio de su hija Ifigenia. Este atrevimiento le trajo la muerte al guerrero griego.

Mediante esta historia mística se humaniza a los héroes; partiendo del odio acumulado en figuras sin protagonismo. Aquí desaparece el elemento divino y aparece la venganza y el descuido como un arma mortal; la preocupación humana derrota a la condición heroica; surgen nuevos mitos sobre la responsabilidad por parte del héroe con su familia. Se disminuye el elemento divino como factor determinante en la actuación de los hombres. Surge el mito de la soberbia de Agamenón; el mal comandante y lo que sucede cuando se pierde el sentido del poder.




 Leyenda de la máscara de Agamenón

La poderosa mascara elaborada en oro, fue diseñada entre los años 1500 y 1550 a.C. Desde entonces sobre ella han surgido muchas leyendas; el primero en hablar de su existencia es el arqueólogo alemán Heinrich Schlieman; son cinco las máscaras descubiertas en el interior de la tumba en Micenas. Según las leyendas, estos objetos son diseñados con los materiales más valiosos para cubrir el rostro en los funerales de héroes de guerras y semidioses; todo apunta a que una de ellas perteneció al rey Agamenón. También se habla de los poderes mágicos que contienen las artesanías que fueron elaborada en la época del bronce; las cuales se exhiben en el Museo Arqueológico Nacional, en Atenas.

La llamada máscara funeraria de Agamenón; es un testimonio de lo vivido por un super líder de los griegos en la Guerra de Troya; investigaciones modernas y grupos espiritualista aseguran sentir las vibraciones de este objeto; para muchos el solo observar la mascara la cambiara la vida para siempre. pero otros han caído en pánico; cuando duran mucho tiempo viendo el rostro del difunto y sorpresivamente este los abre para llevarte al pasado griego.

 

(Visited 59 times, 1 visits today)

Deja un comentario