LA PIEL EN ADULTOS MAYORES: CUIDADO, CÓMO MANTENERLA SANA Y RADIANTE

Sabias que, a medida que las personas avanzan en edad; la piel sufre transformaciones como: es más delgada, frágil se irrita o rompe con facilidad; se pierde parte de la capa protectora de grasa. La piel en los adultos mayores es particularmente vulnerable, debido a sus cambios hormonales, disminuye la capacidad para mantener la hidratación y la elasticidad.

La Piel en los Adultos Mayores

La Piel en los Adultos Mayores

Es importante que la piel en los adultos mayores; tenga una rutina diaria de cuidado muy estricta; para mantener la piel saludable, radiante y prevenir arrugas muy pronunciadas. Con frecuencia los ancianos tienen menos capacidad de sentir: el tacto, la presión, la vibración, el calor y el frío. Frotar o jalar la piel pueden causar desgarros cutáneos. Los vasos sanguíneos frágiles se pueden romper fácilmente. La piel cambia a medida que usted envejece; se acelera el proceso de arrugas, manchas y resequedad; es meno suave y deja de ser lisa.

Todos estos cambios mencionados son llamados piel senil, seca o escamosa; los efectos más notorios de la piel en los adultos mayores son: el color amarillento, su transparencia y aspecto fino debido a las alteraciones degenerativas. Es por ello que se recomienda iniciar el autocuidado en adultos mayores de la siguiente manera: exfoliar suavemente dos veces por semana; para remover las células muertas y promover un mayor renacimiento celular. También es necesario que, los productos cosméticos que usen sean específicos para la edad según las necesidades individuales de cada adulto mayor.

Con frecuencias las personas de la tercera edad contraen enfermedades de la piel como: papilomas cutáneos, verrugas, parches marrones ásperos y otros. Es por ello que no olvide acudir periódicamente al dermatólogo; para conocer el estado de salud de tu piel. Esto ayudará a detectar cualquier anormalidad de piel a tiempo; para tratarlo adecuadamente.

La Piel en los Adultos Mayores

Como mantener la piel en los adultos mayores sana

Para lograr mantener la piel en los adultos mayores sana; existe una variedad de tratamientos; que van desde la prevención natural, asistir a especialistas, usar productos químicos, cirugías; rituales ancestrales como bañarse en leche, miel, rosas y más. También es importante evitar el contacto directo con la luz solar; usar protector solar diario. Mantén tu piel bien hidratada es fundamental; esto se logra al beber entre 8-10 vasos de agua al día; siempre verifica la retención de líquido en tu cuerpo.

Es necesario adecuar la nutrición en la tercera edad una  que sean especial para tu tipo de piel. Puedes comenzar con consumir alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E. Para mantener la salud de tu piel. Estos alimentos incluyen frutas, verduras, aceites vegetales, nueces, granos enteros, lácteos, carne y pescado. Visita un especialista en alimentación para adultos mayores saludables. Utiliza productos que contengan retinol. Esta vitamina A ayuda a estimular la producción de colágeno y a reforzar las capas externas de la piel. Además, el retinol reduce la aparición de arrugas y líneas finas; loa alimentos más recomendado son: carne, hígado, riñones, mantequilla, leche, queso, huevos, nata y otros.

Otro consejo es usar cremas con propiedades antioxidantes para retardar los cambios físicos de la tercera edad. Esto significa usar un producto que contenga ingredientes tales como vitamina C, aceite de jojoba, licopeno, resveratrol, y más. Estos ayudan a prevenir los efectos negativos de los radicales libres; disminuyendo el daño celular. por otro lado, se debe usa productos específicos para la piel madura. Estos productos contienen ingredientes específicos para ayudar a hidratar, suavizar y nutrir la piel. Por ejemplo, el ácido hialurónico es una sustancia natural que ayuda a hidratar y a dar elasticidad a la piel.

La Piel en los Adultos Mayores
La piel del adulto mayor es más frágil y rompe fácil

 Pasos para cuidar la piel en los adultos mayores

Exfolia tu piel con cuidado. Esta es una técnica para eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel. El exfoliante debe ser delicado para evitar irritaciones o daños en la piel. Busca productos específicos para pieles maduras. Aplica mascarillas en tu rostro. Estas ayudan a hidratar tu piel, a suavizarla y a eliminar impurezas. Hay muchos tipos de mascarilla, según el tipo de piel que tengas.

Recuerda utilizar un buen protector solar; ya que pasar tiempo a la exposición al sol; también causa envejecimiento prematuro. Por lo tanto, es muy importante usar un protector solar todos los días, incluso en días nublados. Elija uno con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30. Los masajes faciales ayudan a estimular la circulación sanguínea; lo que le da a la piel un aspecto más joven y saludable. Las terapias de masajes también pueden ayudar a relajar los músculos faciales y reducir la aparición de arrugas.

Además de las recomendaciones generales para cuidar la piel en los adultos mayores; es importante tener una buena higiene; limpiar tu rostro a diario con un limpiador suave; utiliza protector solar y evita tomar baños demasiado calientes para mantener la piel lo más saludable posible. Bebe mucha agua. Esto ayuda a eliminar toxinas e hidratar; recuerda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener la piel sana y radiante.




Otros consejos son:

  1. Limpiar diariamente la piel con una loción suave y sin fragancia, siguiendo con una crema hidratante para retener la humedad.
  2. Proteger la piel de los agentes ambientales externos como el sol, el viento, el frío, con la aplicación de cremas con filtro solar.
  3. Mantener una alimentación adecuada rica en antioxidantes, grasas insaturadas, frutas y vegetales.
  4. Tener una buena higiene bucal, cepillándose los dientes al menos dos veces al día y utilizar productos dentales específicos para adulto mayores.
  5. Realizar una exfoliación de forma suave semanalmente.
  6. Beber agua abundante para mantener la piel hidratada por fuera y por dentro.
  7. Descansar lo suficiente y realizar actividad física de forma regular.

Métodos para mantener la piel sana y radiante de los adultos mayores

Ya se ha tratado el tema de la piel en los adultos mayores; pero son variados los cuidados según las regiones y factores climáticos; de manera general, se necesita un cuidado extra para mantener su piel sana y radiante. Los mejores métodos para conseguirlo son:

Aplicar diariamente cremas hidratantes para ayudar a mantener la humedad y prevenir arrugas.

Ducharse con agua tibia en lugar de caliente para evitar resecar la piel.

Utilizar un bloqueador solar de al menos 30 SPF para protegerse de los dañinos rayos U.V.

Cambiar de almohadas regularmente para evitar los acnés e imperfecciones.

Evitar el uso excesivo del maquillaje.

Limpiar la piel con un limpiador suave dos veces al día.

Beber agua suficiente para mantener la piel hidratada y prevenir arrugas.

Hacer ejercicio de forma regular para mejorar el flujo sanguíneo.

Tener una dieta variada y equilibrada para adquirir los nutrientes necesarios para una piel saludable.

Recibir masajes faciales y mascarillas con materiales naturales preferiblemente.

Usar sombrero protege la piel del rostro y hombros

¿Cómo pueden los adultos mayores prevenir la aparición de enfermedades de la piel?

Se pueden prevenir la aparición de enfermedades de la piel; manteniendo una buena higiene personal. Esto incluye usar jabones suaves para evitar la irritación; exfoliar suavemente la piel para eliminar cualquier área muerta y seca; lavarse las manos con frecuencia; mantener una dieta saludable ricas en vitaminas A, E y D. También se deben evitar los productos cosméticos que contengan químicos irritantes como parabenos y formaldehídos.

Además, es recomendable protegerse del sol todos los días usando un protector solar con factor de protección solar (SPF). Finalmente, es importante acudir al médico con regularidad para que se detecten tempranamente cualquier enfermedad de la piel antes de que se propague. No usar productos muy fuertes para lavar, limpiar y más.

¿Cómo mejorar la piel a los 65 años?

A partir de los 65 años; la piel empieza a experimentar cambios notables relacionados con el envejecimiento. Esto conlleva una disminución del colágeno; que es el responsable de la elasticidad y firmeza de la piel; además de una reducción de la producción de ácido hialurónico; causante de las estrías, líneas finas y manchas. Es por ello que se debe consumir y aplicar ácido hialurónico después de los 65 años

Por lo antes citado, es importante tener en cuenta algunos consejos básicos; para mejorar la piel a los 65 años, como mantener una buena hidratación bebiendo al menos dos litros de agua por día; utilizar cremas y sueros con productos antienvejecimiento; como ácido hialurónico y colágeno para mantener la firmeza de la piel; realizar exfoliaciones semanales para exfoliar las células muertas; usar un protector solar con FPS alto todos los días, limitar el contacto con sustancias tóxicas y evitar fumar.

Además, hay muchos tratamientos avanzados para mejorar la textura de la piel; como la radiofrecuencia; la luz pulsada; los peelings químicos; el plasma rico en plaquetas, entre otros. Estos tratamientos son recomendables para personas mayores. Se pueden combinar con los métodos ancestrales para conseguir una piel más joven y saludable.

existen métodos casaros con el café para lucir una piel radiante

¿Qué debo tomar para mejorar el aspecto de mi piel?

El estado de tu piel depende directamente de la alimentación y el cuidado personal. Para mejorar el aspecto de la piel; es importante llevar una buena higiene personal; que incluya la limpieza cotidiana con agua y jabón; para eliminar la suciedad y la grasa que se acumulan en ella.

Además, también es necesario tomar una dieta saludable y equilibrada; con alimentos ricos en vitaminas A, C y E, que ayudan a hidratar la piel y bajar el colesterol. De esta forma, estarás nutriendo tu piel de manera interna; para que su apariencia externa reciba los beneficios de esta alimentación adecuada.

Por último, es importante utilizar productos cosméticos específicos para cada tipo de piel. Los productos para el cuidado de la piel deben contener antioxidantes, como la vitamina C, y nutrientes esenciales; como el ácido hialurónico; para lograr una piel más sana y tersa.

¿Cómo regenerar la piel de la cara de forma natural?

Para regenerar la piel de la cara de forma natural; hay algunos tratamientos caseros muy efectivos. Lo primero es exfoliar la piel una vez por semana con un limpiador suave; para eliminar las células muertas y estimular el crecimiento de las nuevas. Esto no sólo mejora el tono y la textura de la piel; sino que también ayuda a abrir los poros para que transpiren, aumentando así la absorción de nutrientes.

También es importante mantener la piel hidratada; bebiendo muchos líquidos y tomando alimentos ricos en vitamina E; como espinacas, aceite de oliva o frutos secos. Los ácidos grasos Omega 3; también juegan un papel importante en la regeneración de la piel; por lo que un consumo diario de salmón, atún y sardinas es ideal. Por último, es recomendable aplicar una crema hidratante ligera después de limpiar; exfoliar y humectar la piel con ingredientes naturales. Esto proporciona una capa protectora que se regenerará durante el día.

(Visited 138 times, 1 visits today)

Deja un comentario